A continuación le indicamos los diferentes tipos de prefijos 900 y 800 que hay disponibes asi como su correcta utilización para que pueda diferenciar correctamente los servicios de Tarificación Especial y Adicional.
Le recordamos que detrás de estos números especiales SIEMPRE existe un número fijo nacional al que los usuarios podríamos llamar con nuestra tarifa plana sin necesidad de pagar el coste adicional que nos cobran al usar estos números. Utiliza nuestro buscador para encontrar estos números equivalentes.
SERVICIOS DE TARIFICACIÓN ESPECIAL
Se le denomina así a números telefónicos que por norma general únicamente pueden ser accedidos a nivel nacional con un coste mayor o menor que una llamada nacional, o bien, gratuita en algunos casos. Este tipo de prefijos o numeraciones se utilizan como reclamo para el lucro del portador aunque algunos de ellos son completamente gratuitos para el cliente que realiza la llamada. Podemos encontrar los siguientes prefijos.
• 112: Servicio de emergencias, totalmente gratuito.
• 800: Todos los números que empiezan con estas tres cifras son totalmente gratuitos por lo que no es necesario buscar un número equivalente nacional. En este caso el coste integro lo asume el propietario de la línea.
• 900: Todos los números que empiezan con estas tres cifras son totalmente gratuitos por lo que no es necesario buscar un número equivalente nacional. En este caso el coste integro lo asume el propietario de la línea.
• 901: Todos los números que empiezan con estas tres cifras son de facturación compartida entre el emisor y el receptor de la llamada telefónica.
• 902: Todos los números que empiezan con estas tres cifras tienen una tarifa más elevada que una llamada local. El coste se aplica a quien llama. Es conocido como número universal porque no cambia, aunque la empresa cambie de domicilio social
NOTA: Muchas empresas suministran líneas 902 «retribuidas», es decir, la empresa propietaria del número 902 cobra por llamada recibida. También existe remuneración por volumen de minutos, es decir, la empresa propietaria del número 902 cobra aun más si ha recibido más de un determinado numero de minutos en llamadas. Ahora ya sabéis el secreto de estos números en los cuales te hacen esperar una media de 10 ó 15 minutos antes de ser atendidos por el operador de turno. Utiliza el buscador de Lineas900.com para conseguir los números equivalentes y evitar esto.
SERVICIOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL
Un número de teléfono de tarificación adicional es todo aquel número de teléfono cuyo coste es siempre superior al de una llamada nacional. Se caracteriza, entre otras cosas, por que ninguna compañía telefónica lo incluye en su régimen de tarifa plana. Son servicios que, a través de la marcación de un determinado código (803, 806, 807, 905 y 907), conllevan un coste extra añadido. El usuario paga, por un lado, por la llamada realizada y, por otro, por el servicio recibido. Podemos encontrar los siguientes prefijos.
Servicios prestados por voz.
• 803 (antiguos 906): Destinado a prestar servicios exclusivos para adultos.
• 806 (antiguos 906): Destinado a prestar servicios de ocio y entretenimiento. ( juegos de azar, predicción del futuro, concursos o sorteos, etc.).
• 807 (antiguos 903): Destinado a prestar servicios profesionales. (abogados, notarios, etc).
• 905: Destinado a prestar servicios basados en la recepción de llamadas masivas. Son utilizados para prestar un servicio con previsión de recibir un gran número de llamadas durante un determinado período de tiempo. Suelen utilizarlos los medios de comunicación en ciertos programas de entretenimiento, sondeos de opinión, concursos o «televoto». También se pueden emplear para usos profesionales.
Servicios prestados mediante sistemas de datos.
• 907: Destinado a ofrecer servicios que, por lo que se refiere a sus contenidos, se clasificarán en servicios profesionales, de ocio y de entretenimiento y clasificados para adultos.
NORMATIVAS QUE DEBEN CUMPLIR ESTE TIPO DE SERVICIOS
Duración máxima de las llamadas: el tiempo de estos servicios está limitado a 30 minutos de duración. Una vez transcurridos, la comunicación se cortará automáticamente. En el caso de que se trate de concursos o sorteos, la duración máxima será de 5 minutos.
Publicidad: en cada llamada se informará al usuario, mediante una locución, del precio máximo por minuto o por llamada, impuestos incluidos, de cada llamada, diferenciando si se hace desde un teléfono fijo o desde un móvil y especificando el tipo de servicio de tarificación adicional al que se va a acceder y la identidad del titular del número telefónico al que se llama (así, en caso de tener un problema, el consumidor sabe a quién reclamar).
Servicios de atención al cliente: se prohíbe el uso de números con tarificación adicional para la prestación del servicio de atención al cliente o posventa.
Desconexión: las compañías telefónicas deben garantizar a sus abonados el derecho a la desconexión, de manera gratuita, de este tipo de servicios de tarificación adicional. Para ejercerlo, el consumidor deberá solicitar al operador por escrito la desconexión de tales servicios.
Normas adicionales: el código de conducta aprobado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información establece normas adicionales que han de respetar las empresas dedicadas a prestar este tipo de servicios. Se basan en los principios de la protección de la infancia y de la juventud, así como en la protección de los derechos de los consumidores.
Revisiones
No hay revisiones para este post.
Últimos Comentarios